Los Servicios Sociales de atención primaria, son servicios de titularidad y gestión pública y constituyen el primer nivel de atención del Sistema Público de Servicios Sociales. Las prestaciones que conforman la atención primaria se desarrollarán en todas las zonas y áreas de servicios sociales de la región, en el ámbito del municipio.
La organización y gestión de estos servicios se realizará por la Administración Autonómica y las Corporaciones Locales. Los servicios sociales constituyen el conjunto de prestaciones y equipamientos de titularidad pública y privada que se destinen a la atención social de la población.
Los servicios sociales tienen como finalidad asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente, durane todas las etapas de su vida, mediante la cobertura y atención de sus necesidades personales, familiares y sociales, así como promover las actitudes y capacidades que faciliten la autonomía personal, la inclusión e integración social, la prevención, la convivencia adecuada, la participación social y la promoción comunitaria.
Son objetivos del Sistema Público de Servicios Sociales:
- Analizar la realidad social para prevenir y detectar las situaciones de necesidad
- Detectar, prevenir y atender las necesidades derivadas de la situación de dependencia
- Detectar, prevenir y atender las situaciones de vulnerabilidad
- Promover la autonomía personal, familiar u de los grupos
- Impulsar la normalización, participación y la inclusión e integración de todas las personas
- Facilitar el desarrollo de las personas durante todas las etapas de su vida, haciéndoles partícipes de la generación de riqueza y del capital social
- Promover la organización comunitaria, la creación de redes sociales, recursos de ayuda mutua y el voluntariado
- Crear y reforzar cauces de participación de la comunidad
- Articular acciones de prevención no específica, apoyadas en el fortalecimiento de la identidad comunitaria y de la autoorganización
Los principios rectores del Sistema Público de Servicios Sociales:
- Principios programáticos:
- Responsabilidad pública
- Universalidad
- Equidad
- Igualdad
- Prevención
- Inclusión e integración
- Fomento de la autonomía personal
- Respeto a la diversidad
- Participación social
- Solidaridad
- Principios organizativos y metodológicos:
- Descentralización
- Subsidiariedad
- Dimensión comunitaria
- Atención personalizada
- Atención integral
- Transversalidad
- Coordinación y cooperación
- Planificación
- Evaluación
- Calidad
- Innovación
El Área de Las Mesas, esta compuesto por tres Zonas:
- Zona de Belmonte (Trabajadora Social de referencia: Ana Huertas Peinado)
- Zona de El Provencio (Trabajadora Social de referencia: Natividad Paños Jávega)
- Zona Las Mesas (Trabajadora Social de referencia: Esmeralda García Lázaro, y en su sustitución ELENA CONTRERAS LÓPEZ-B)
Contacto
La Zona de Las Mesas, está compuesta por cuatro municipios: El Pedernoso, Santa Mª de Los Llanos, Hinojosos y Las Mesas. El centro operativo de las tres zonas está ubicado en el municipio de Las Mesas.
Horario de atención al público:
Martes 9:00h – 14:00h; Previa cita en el Ayuntamiento de Las Mesas 967-155-901.